
En este apartado queremos resaltar la importancia que tiene la protección de las cuerdas. Dado sobre superficies que pueden ser dañinas para las líneas de acceso. Así como para los técnicos en trabajos verticales.
INTRODUCCIÓN
Inicialmente, en el trabajo de acceso por cuerda es vital asegurarse que las cuerdas se protejan de la mejor forma y con métodos adecuados.
Es vital adoptar un enfoque jerárquico para determinar el mejor método posible de protección de cuerdas en un lugar de trabajo.
Lo escencial es que se tomen precauciones para evitar daños a las líneas de anclaje… ” ICOP, 2.11.3.2.1
Debemos establecer que el acceso por cuerda es un sistema de acceso apropiado. Es aquí sin duda donde identificaremos los peligros, e identificaremos el siguiente proceso:
• Retirar (el peligro, cuando sea factible).
• Evitar (el peligro).
• Proteger (contra el peligro).
Este proceso puede ser recordado por el acrónimo “REP” en ingles “RAP”.
Esta jerarquía se dá por orden decreciente de prioridad. En función de la gestión más eficaz y fiable para las aristas.
Las medidas para identificar serán las de la parte superior de la jerarquía (esquema en foto superior)


IDENTIFIQUE EL PELIGRO.
Ejemplos de peligros (no exhaustivos) que deben tenerse en cuenta al proteger las cuerdas:
- Bordes afilados tales como se pueden encontrar en la industria, bandejas de cable, rejillas, fachadas de cristal, paneles compuestos.
- Bordes y superficies abrasivas tales como piedras de cornisas. Además salientes de roca y estructuras corroídas.
- Áreas de atrapamiento tales como tapas de alcantarillas, escotillas, puertas, ventanas.
- Fuentes de calor y el riesgo de fusión de tuberías calientes, gases de escape e iluminación.
- Trabajos en caliente tales como soldadura o corte.
- Sustancias corrosivas, como depósitos químicos o derrames.
- Herramientas indispensables como amoladoras y motosierras. Así como también lanzas de alta presión, taladros, etc.
Nota:
«Se debe tener mucho cuidado al elegir un protector de cuerda. Este va a ofrecer una protección suficiente contra la superficie con la que puede estar en contacto. Además debe ser capaz de soportar el uso en el lugar elegido sin desgaste o fusión. Así como exposición de un la línea de anclaje a la superficie abrasiva o caliente. Finalmente, los protectores de línea de anclaje utilizado para proteger las superficies, deben ser de un tipo destinado a este fin».
ELIMINE EL PELIGRO (DONDE SE PUEDE HACER).
Los ejemplos incluyen:
• Eliminar de un borde afilado
• Retirarse de una fuente de calor
• Eliminar una fuente de enredo
EVITAR EL PELIGRO
Los ejemplos incluyen:
• Un anclaje alternativo
• Una instalación en Y
• La provisión de rodillos
• Uso de un desviador
• Utilizar un fraccionamiento
Los ejemplos incluyen:
• En bordes, utilizando un protector de cuerda adecuado;
• Para otros peligros de superficie, use una protección apropiada para cuerdas;
• La protección de las cuerdas debe ser de manera independiente.
Formándose con nosotros aprenderá todo lo necesario en nuestros cursos oficiales
IRATA internacional ha creado para la consciencia de seguridad un vídeo “Gestión de bordes y cuerdas » . Este con el fín de informar y educar a los técnicos de acceso por cuerdas (trabajos verticales), sobre la importancia de una supervisión adecuada. Además de los peligros de procedimientos inadecuados en gestión de bordes.