1. Identificación de Peligros

Evaluacion de Riesgos en Trabajos Verticales 2

2. Evaluación de Riesgos

Evaluacion de Riesgos en Trabajos Verticales 3

3. Medidas de Control

Evaluacion de Riesgos en Trabajos Verticales 4

4. Procedimientos de Trabajo Seguro

5. Supervisión y Auditoría

Evaluacion de Riesgos en Trabajos Verticales 5

Normativas Españolas Relevantes

Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

Real Decreto 2177/2004

Real Decreto 773/1997

Pasos Detallados para la Evaluación de Riesgos

  1. Planificación y Preparación
    • Reunir información sobre el sitio de trabajo, la tarea a realizar y los equipos disponibles.
    • Consultar con los trabajadores y representantes para identificar posibles peligros y preocupaciones.
  2. Identificación de Peligros
    • Revisión del Entorno: Examinar el entorno de trabajo para identificar peligros como superficies inestables, clima adverso, y la presencia de materiales peligrosos.
    • Inspección de Equipos: Revisar los equipos de trabajo y herramientas para identificar riesgos asociados a su uso.
  3. Evaluación de Riesgos
    • Utilizar una matriz de riesgo para evaluar la probabilidad y severidad de cada peligro identificado.
    • Clasificar los riesgos en función de su nivel (bajo, medio, alto) para priorizar las medidas de control.
  4. Implementación de Medidas de Control
    • Eliminación de Peligros: Siempre que sea posible, eliminar los peligros.
    • Medidas de Protección Colectiva: Implementar barandillas, redes de seguridad y sistemas de anclaje seguros.
    • Equipos de Protección Individual: Proporcionar y asegurar el uso correcto de EPI conforme a las normativas IRATA y españolas.
  5. Desarrollo de Procedimientos Operativos
    • Crear procedimientos detallados para las tareas específicas, incluyendo planes de rescate y procedimientos de emergencia.
    • Capacitar a los trabajadores en estos procedimientos y en el uso seguro de los equipos.
  6. Supervisión y Revisión
    • Supervisar continuamente el trabajo para asegurar el cumplimiento de los procedimientos de seguridad.
    • Revisar y actualizar la evaluación de riesgos y las medidas de control regularmente y tras cualquier cambio significativo en el entorno de trabajo o los procedimientos.

Integración de IRATA y Normativas Españolas

Siguiendo estos pasos, se puede realizar una evaluación de riesgos completa y conforme a IRATA Internacional y las normativas españolas, garantizando así la máxima seguridad en los trabajos verticales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?