Objetivo
El objetivo de este curso es una formación teórico-práctica para dotar a los participantes de los conocimientos básicos y habilidades para actuar con seguridad y tomar las medidas preventivas correctas en todos los aspectos de las operaciones en alta mar dentro de la industria eólica, según el estándar establecido por GWO.
El módulo de Supervivencia en el Mar brinda a los alumnos la competencia básica para actuar de manera segura, desde la costa hasta la instalación o WTG y viceversa; tanto el funcionamiento normal como ante una emergencia, en un entorno del sector eólico marino.
Contenido del módulo
1. Introducción a la formación 2. Legislación 3. Exposición, hock hipotérmico, hipotermia y ahogamiento 4. Dispositivos de salvamento y equipos de protección individual 5. SAR Y GMDSS (Equipos de búsqueda y rescate) 6. Transferencia Segura 7. Instalaciones, embarcaciones y aerogeneradores
Este módulo formativo tiene una validez de dos años y una carga lectiva de 6 horas que se imparte en una jornada. Los objetivos de este curso de “Supervivencia en la Mar”, mediante la formación teórica y práctica, es dar a los participantes los conocimientos y habilidades básicos para actuar con seguridad y tomar las acciones preventivas correctas en todos los aspectos de las operaciones en alta mar desde la costa hasta el buque de instalación o aerogenerador y viceversa, tanto durante el funcionamiento normal como en caso de emergencia en el entorno offshore de la energía eólica.
Docentes
Tenemos profesores especializados en impartir cursos GWO Sea Survival con amplia experiencia docente

GWO Sea Survival
Uwe Acosta Martín
NO DUDE
EN PREGUNTAR
Este curso se imparte en las instalaciones de España.
Pregúntenos lo que desee, le informaremos con agrado de todo aquello que necesite, Anímese, su oportunidad de mejora se encuentra aquí.
Av. de la Comunicación, nº 47, 41300 San José de la Rinconada, Sevilla
eastav@eastav.com