Convertirse en técnico de trabajos verticales certificado por IRATA International es abrir la puerta a un mundo lleno de oportunidades en sectores tan variados como la energía eólica, el petróleo y gas, la construcción industrial o la inspección de infraestructuras. Una vez culminado el Nivel 1, podrás avanzar al Nivel 2, y posteriormente al Nivel 3, donde te conviertes en supervisor de equipos.
Te compartimos los requisitos para iniciar y avanzar de nivel. También lo que aprendes en cada nivel y una ruta de formación que podría guiarte para tu carrera como técnico que trabaja en alturas de forma profesional en nuestro Centro de Formación EASTAV.
¿Cómo empezar en IRATA? Nivel 1
El IRATA Nivel 1 es la puerta de entrada a la profesión de trabajos verticales. Está diseñado para aquellas personas que desean iniciar su carrera en el acceso por cuerdas, sin necesidad de experiencia previa. Para formarte solo necesitas tener buena condición física, ser mayor de 18 años y no sufrir problemas que limiten el trabajo en altura. No requieres experiencia previa en trabajos verticales. Conoce más sobre el NIVEL 1 de IRATA en EASTAV.
Sube del Nivel 1 al Nivel 2
Para pasar de IRATA Nivel 1 a Nivel 2, es necesario:
- Haber acumulado al menos 1.000 horas de trabajo registradas en el logbook oficial.
- Contar con un mínimo de 12 meses de experiencia laboral como técnico Nivel 1.
En el curso de IRATA Nivel 2, perfeccionas técnicas avanzadas de acceso y rescate en cuerda, aprendes a ejecutar maniobras más complejas y a utilizar equipos especializados. Además, empieza a asumir mayores responsabilidades en el equipo, apoyando al supervisor en la organización del trabajo y en la seguridad de las operaciones. Conoce más sobre el NIVEL 2 de IRATA en EASTAV.
Del Nivel 2 al Nivel 3: Conviértete en supervisor IRATA
El Nivel 3 IRATA es el máximo reconocimiento dentro de la certificación. Para lograr esta certificación debes haber registrado al menos 1.000 horas de trabajo como Nivel 2 y contar con al menos 12 meses de experiencia desde la obtención del Nivel 2.
El curso de Nivel 3 se centra en la gestión de equipos, la planificación de trabajos complejos, la evaluación de riesgos, la toma de decisiones críticas y la supervisión de la seguridad. Un supervisor IRATA no solo domina las técnicas de acceso, también se convierte en líder de equipo y responsable del éxito de la operación.
Los supervisores IRATA Nivel 3 son altamente demandados en distintos sectores, especialmente aquellos donde se realizan trabajos en altura o de difícil acceso, entre ellos energía eólica, petróleo y gas, construcción telecomunicaciones, industria naval y portuaria y el sector de la minería. Conoce más sobre el NIVEL 3 de IRATA en EASTAV.
Importancia de las habilidades blandas para un supervisor IRATA
Si tu meta es convertirte en supervisor IRATA es importante desarrollar paralelamente habilidades blandas que te permitan ganar la confianza de tu equipo y ser un líder integral. Algunas habilidades blandas que te recomendamos desarrollar son:
- Liderazgo y toma de decisiones.
- Gestión de equipos multiculturales y bajo presión.
- Comunicación efectiva con clientes y compañeros.
- Resolución de conflictos y negociación
La carrera en trabajos verticales IRATA ofrece un camino de crecimiento profesional sólido, desde el Nivel 1 hasta convertirse en supervisor Nivel 3. La combinación de experiencia práctica, habilidades técnicas avanzadas y competencias blandas de liderazgo es lo que realmente convierte a un técnico en un profesional altamente demandado.
En EASTAV, formamos técnicos preparados para este camino, brindándoles no solo la certificación oficial, sino también las herramientas necesarias para destacar en un mercado laboral global.
Contáctanos a nuestro WhatsApp para recibir asesoría u orientación sobre nuestros cursos de IRATA Internacional.