En EASTAV nos dedicamos a la formación en trabajos en altura, a la venta y suministro de material de trabajos verticales y a la ejecución de obras de mantenimiento, reparación y refuerzo de estructuras.
Para mantener un elevado grado de cumplimiento de estándares de Calidad, Seguridad Laboral y Medioambientales (internos y externos), implantamos y mantenemos un Sistema Integrado de Gestión, así como distintas acreditaciones internacionales:
- Formación de trabajos en altura y acceso por cuerda y ejecución de obras conforme al código de buenas prácticas y requisitos de IRATA Internacional.
- Formación especializada en sector eólico conforme a requisitos de formación/entrenamiento básico de seguridad y de reciclaje según requisitos del estándar GWO para el módulo BST (Trabajos en altura, Concienciación del fuego, Primeros auxilios, Manipulación de cargas y supervivencia en el mar) y los módulos ART, BTT, SLS, EFA y ESU.
Nuestra meta es integrar la Seguridad en el Trabajo, la Gestión Medioambiental y la Productividad, el compromiso social y la Calidad, con el fin de:
- Identificar y asegurar que todos los procesos y actividades que desarrollamos satisfagan los requisitos legales aplicables.
- Incorporar en nuestros procesos, programas de sensibilización y formación que estimulen al personal en el ámbito de la Calidad, la Seguridad y la PRL.
- Velar por la prevención de daños, el deterioro de la salud y por la mejora continua de la gestión y del desempeño de la SST.
- Mejorar los sistemas de prevención, minimizando la magnitud e impacto ambiental de nuestras actividades y servicios.
- Promover el feedback de información con nuestros clientes y proveedores.
- Revisar y hacer seguimiento de esta política adecuándola a la realidad de la empresa.
- Mantener nuestro compromiso de cumplimiento de los requisitos, y de mejora continua de la eficacia del sistema de gestión y la prevención de la contaminación.
- Desarrollar un marco favorable de relaciones laborales que favorezca la integración y desarrollo de todos los empleados, la comunicación, el respeto y la lucha contra toda discriminación.
- Respetar los derechos humanos y las personas, la mejora de las condiciones de trabajo y la seguridad laboral, el desarrollo de competencias y destrezas y la igualdad de oportunidades.
- Respetar la diversidad, promoviendo la no discriminación por razón de raza, edad estado civil, ideología, sexo, nacionalidad, religión, tendencia política o cualquier otra condición física o social entre sus profesionales.
- Fomentar la diversidad entre hombres y mujeres, promoviendo la igualdad de género en cuanto al acceso al empleo, a la formación, a la promoción profesional,… manifestando así el compromiso hacia una organización equitativa.
“En EASTAV, todos participamos en el cumplimiento de esta política y en alcanzar nuestros objetivos, SIENDO EL FIN ÚLTIMO LA BUSQUEDA PERMANENTE DE LA EXCELENCIA.
Sevilla, 4 de Diciembre de 2024
José Manuel Gordillo Argüelles
Gerente