
Renée Marie Scott Avellaneda
Gestión del Cambio Cultura Preventiva
INGENIERA TÉCNICA INDUSTRIAL / TÉCNICA SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES / AUDITORA JEFE IRCA / DIPLOMADA en ALTA DIRECCIÓN.
Cerca de 30 años de experiencia en funciones y trabajos diversos relacionados con la PRL en especial con la Cultura y Liderazgo Preventivo.
Asesoramiento y capacitaciones en operaciones mineras en España y otros países al nivel de supervisión y directivos.
Dirección Académica de Másteres de TÉCNICO SUPERIOR en Prevención de Riesgos Laborales en las disciplinas de Seguridad Laboral, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Autora de diversas publicaciones relacionadas con los Comportamientos Seguros al nivel de los Mandos y Trabajadores, Cultura Preventiva y otros.
Actividad Profesional:
- Consejera Delegada en ALIANZA PREVENTIVA, S.L. desde 2000 y actualidad.
- CEO en Escuela de Capacitación para la Excelencia Preventiva, ECEP, desde 2014 y actualidad.
- DOCENTE en Grado en Ingeniería de Organización Industrial y en el Grado de Ingeniería Informática en LOYOLA Executive Education, Universidad Loyola, desde 2017 y actualidad.
Miembro de:
- Presidencia de la Comisión de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA)
- Representante empresarial en el Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales. Órgano del Diálogo Social en Andalucía.
- Representante empresarial en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. Órgano del Diálogo Social en Andalucía
- IAPRL Miembro del Consejo General del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía. Órgano del Diálogo Social en Andalucía
- CONSEJO GENERAL DE CÁMARAS DE ANDALUCIA. Consejera en el Pleno del Consejo General de Cámaras de Andalucía.
- Miembro del Grupo de Trabajo de Formación PRL en la Comisión Nacional de SST (CNCT) del Instituto Nacional de Seguridad, Salud en el Trabajo (INSST).
- mIESES gLOBAL. org. Movimiento asociativo privado, sin ánimo de lucro, formado por personas y organizaciones comprometidas en desarrollar competencias para ayudar a construir empresas saludables, socialmente responsables y sostenibles, en donde las personas sean el motor del cambio.