Rescate Industrial: Todo lo que necesitas saber sobre prevención y atención a emergencias en tu empresa.

El rescate industrial es un conjunto de técnicas, protocolos y procedimientos diseñados para responder a emergencias en entornos industriales de alto riesgo. Su objetivo principal es salvar vidas, reducir peligros y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores en peligro como de los rescatistas.

La formación en Rescate Industrial está implícita dentro de los planes de emergencia y prevención de riesgos laborales en las empresas además de ser altamente recomendable para aumentar la seguridad de los trabajadores especialmente en industrias con entornos de alto riesgo, como plantas químicas, petroquímicas o energéticas, en compañías que operan en altura o en espacios confinados, como torres, silos, túneles o pozos industriales, en empresas con maquinaria pesada y en general en organizaciones que desean cumplir estándares internacionales de seguridad y prevención de riesgos.

¿Quiénes deben recibir formación en rescate industrial?

La capacitación no es necesaria para todos los empleados, pero sí para aquellos que trabajan en condiciones de riesgo o forman parte de brigadas de emergencia. En general, deben formarse:

  • Equipos de rescate internos de empresas industriales.
  • Cuerpos de bomberos y brigadas de emergencia.
  • Trabajadores en altura o en espacios confinados.
  • Responsables de seguridad laboral y prevención de riesgos.

Una de las dudas más habituales es cada cuánto actualizar la formación. En EASTAV recomendamos una actualización anual o por lo menos cada dos años, ya que los procedimientos, normativas y tecnologías de rescate cambian con frecuencia.

Nuestro curso de Rescate Industrial consta de 5 días de formación, conoce más aquí para formarte o formar a los empleados de tu empresa. en el curso preparamos a nuestros alumnos para actuar de manera segura y eficiente en rescates en altura y espacios confinados, cubriendo seguridad, manejo de equipos, técnicas de progresión, evacuación de víctimas y planificación de rescates, incluyendo intervenciones individuales y en equipo.

slide 1
EXPOSICION MIRE EASTAV
STAND EASTAV MIRE2025
Image Slide 2
Curso de Rescate Industrial 5 días de formación profesional

Image Slide 3
Instalaciones EASTAV que superan los estándares
Image Slide 3
Cierre de formación en Rescate Industrial en México con el equipo Resanic
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

Formación en Rescate Industrial en EASTAV

Nuestro curso de Rescate Industrial está diseñado para que los equipos de intervención adquieran competencias prácticas y teóricas que les permitan actuar con eficacia en situaciones críticas.

El programa formativo incluye:

  • Evaluación de riesgos y seguridad previa a cada operación.
  • Uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
  • Comunicación efectiva durante las emergencias.
  • Prácticas en simulaciones realistas de rescate.

Unidad de Rescate Industrial (URI) de EASTAV

Dependiendo de las características de su empresa puede considerar contar con la disponibilidad de nuestra Unidad de Rescate Industrial (URI), una opción de profesionales externos altamente capacitados que pueden intervenir de inmediato en situaciones críticas, con el respaldo de EASTAV. Contáctanos y analizamos las condiciones de su operación para sugerirle la mejor manera de prevenir y reaccionar ante situaciones de rescate industrial.

EASTAV RESONIC 1
Líderes de Resanic y EASTAV

EASTAV es experiencia Internacional en Rescate Industrial

En EASTAV no solo impartimos formación en nuestras instalaciones de Sevilla, también somos reconocidos como un referente internacional en rescate industrial gracias a la trayectoria y experiencia de nuestro fundador, José Manuel Gordillo. Su liderazgo y conocimiento han permitido que nuestros programas de formación crucen fronteras.

Un ejemplo reciente es la invitación de Resanic México, que por segunda ocasión contará con la participación de José Manuel Gordillo como instructor internacional, impartiendo los cursos de Rescate Industrial (del 29 de septiembre al 3 de octubre) y Colocación de Anclajes y líneas de Vida Temporal (el 27 de septiembre) en Aguascalientes, México

Un resumen del pasado curso de Rescate Industrial de Resanic impartido por José Gordillo, Gerente e instructor de EASTAV

Si te ha gustado, comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?